hoja de calculo

HOJA DE CÁLCULO


Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

Celda:

Una celda es el espacio o campo en donde se introducen los datos en una hoja de cálculo. Las celdas se forman de la intercepción de las columnas con la filas.  Cada celda en una hoja de cálculo, tiene asignado un nombre, este nombre se forma con la letra que le corresponde a la etiqueta de la Columna seguido del número correspondiente de la etiqueta de la fila por ejemplo C2.



Operadores:


Los operadores especifican el tipo de cálculo que se desea realizar con los elementos de una fórmula.  las hojas de cálculo generalmente incluyen cuatro tipos diferentes de operadores de cálculo: aritmético, comparación, texto y referencia.

Los operadores aritméticos, de comparación y de texto, se le denomina operadores de resultados, puesto que al utilizarlos obtenemos un valor (según el operador Aritmético que utilicemos) o también podemos obtener un VERDADERO o FALSO como resultado (según la comparación realizada).

Operadores aritméticos:


Se utilizan para ejecutar las operaciones matemáticas básicas como suma, resta, multiplicación o división. en la siguiente tabla encontraremos los símbolo utilizados para representar cada uno de los operadores aritméticos.

Operador
Símbolo
Suma
+
Resta
-
Multiplicación
*
División
/
Potenciación
^


Operadores de comparación:

Se utilizan para comparar dos valores. Cuando se comparan dos valores utilizando estos operadores, el resultado es un valor lógico: VERDADERO o FALSO.

Operador
Símbolo
Igual
=
Diferente
<>
Mayor que
>
Menor que
<
Mayor o igual a
>=
Menor o igual a
<=


Operador de concatenación de texto:


El signo (&) se utiliza para unir o concatenar una o varias cadenas de texto con el fin de generar un solo elemento de texto.

Operadores de función o referencia: Estos operadores cuando se utilizan, no generan un resultado pero son necesario para la correcta utilización de los operadores de Resultado, Funciones, Gráficos, entre otros elementos.

Operador de Rango:


Se utiliza para definir que se está haciendo referencia a un Rango de celdas,  se representa mediante dos puntos (:), por ejemplo si vamos a sumar el rango de celdas desde A1 hasta A5 aplicamos la función =SUMA(A1:A5), de esta manera, la hoja de cálculo sumará los valores de A1, A2, A3, A4 y A5.
Operador de Unión: Es el mismo signo de puntuación que tengamos configurado en nuestro equipo como separador de listas. Por defecto los computadores tienen configurado el punto y coma (;), y se llama de unión porque sirve precisamente para adicionar a una operación más referencias, por ejemplo si deseamos sumar el rango de celdas A1 hasta A5 y adicionalmente el valor de la celda A8 y A10 aplicamos la siguiente operación: =SUMA(A1:A5;A8;A10)

Operador
Símbolo
Operador de rango
:
Operador de unión
;

Formula:
Las fórmulas en las hojas de cálculo son expresiones que se utilizan para realizar cálculos o procesamiento de valores, produciendo un nuevo valor que será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En una fórmula, por lo general,  intervienen valores que se encuentran en una o más celdas de un libro de trabajo. Las fórmulas están conformadas por operadores de cálculo, operandos y, con frecuencia, por funciones. Para introducir una fórmula en una celda, se debe entrar como primer carácter el signo igual ( El signo igual  =  le indica a la hoja de cálculo que los caracteres que le siguen  constituyen una fórmula ). Cuando se escribe la fórmula no se deben dejar espacios en blanco dentro de la misma.

Componentes de una fórmula:

Una fórmula en una hoja de cálculo puede contener cualesquiera de los siguientes elementos: referencias a celdas, constantes, operadores y funciones.

Funciones:

Las funciones son fórmulas predefinidas que proporciona las hojas de cálculo, las cuales ejecutan cálculos utilizando los valores especificados (denominados argumentos) en un orden determinado, para  producir un nuevo valor o grupo de valores.
Las funciones pueden utilizarse para ejecutar operaciones simples o complejas. Por ejemplo, la función REDONDEAR(A10;2)  redondea un valor numérico que está en la celda A10 hasta 2 posiciones decimales.
Estructura de las funciones:
Todas las funciones incluidas en una hoja de cálculo tienen la siguiente estructura:
                               Nombre(arg 1;arg 2;……;arg n)
La estructura de una función comienza por el nombre de la función, un paréntesis de  
apertura, los argumentos de la función separados por punto y coma y un paréntesis de cierre.

Actividad:

Descarga,  imprime, desarrolla y presenta al docente el siguiente crucigrama.

Fechas de Entrega:


Curso
Fecha de Entrega
8-01
Lunes 24 de Julio de 2017
802
Jueves 27 de Julio de 2017
8-3
Jueves 27 de Julio de 2017
8-4
Viernes 28 de Julio de 2017

Nota:  Esta actividad sera evaluada en el examen final

Comentarios

  1. Las hojas de cálculo son herramientas esenciales en la gestión y análisis de datos, ya que permiten realizar cálculos complejos, organizar información y generar reportes visuales con facilidad. Su versatilidad las hace indispensables en diversos ámbitos, desde la administración y la contabilidad hasta la ciencia y la educación. Gracias a los operadores aritméticos, de comparación y de referencia, es posible automatizar tareas y mejorar la precisión en la toma de decisiones. Sin embargo, su correcto uso requiere conocimientos básicos sobre fórmulas y funciones para aprovechar al máximo su potencial. A medida que la tecnología avanza, las hojas de cálculo siguen evolucionando, integrando inteligencia artificial y automatización para facilitar aún más el trabajo con datos.
    _______________
    Trabajo en HEB.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario